Separación en
North Carolina

en Wilson, Reives & Doran

¿Qué constituye una separación en Carolina del Norte?

En Carolina del Norte, usted y su cónyuge se consideran separados en la fecha en que comienzan a vivir separados en residencias separadas con la intención de vivir separados permanentemente. Dormir en habitaciones diferentes de la misma casa no constituye separación. Vivir bajo el mismo techo, pero sin compartir espacio, puede no ser suficiente para el tribunal, por lo que es mejor vivir en casas separadas en lugares separados. En Carolina del Norte, las parejas deben estar separadas durante al menos un año antes de que se les conceda el divorcio definitivo.

Acuerdo de separación

Aunque la ley de Carolina del Norte no lo exige, si usted y su cónyuge deciden separarse, se recomienda contratar a un abogado para redactar un acuerdo de separación y evitar litigios. Un acuerdo de separación es un contrato escrito entre usted y su cónyuge que resuelve asuntos relacionados con los hijos, los bienes y las finanzas. El acuerdo establece claramente las responsabilidades y los derechos de cada persona. Los acuerdos verbales carecen de valor y no son ejecutables ante los tribunales. Cada parte puede contratar a su propio abogado, aunque esto no es necesario.

Una vez que el acuerdo de separación esté completo y firmado por usted y su cónyuge ante notario, se convierte en un contrato vinculante. Solo debe firmarlo si comprende y acepta todo lo que estipula.

No hay límite a lo que puede abarcar un acuerdo de separación. Puede ser tan simple o complejo como lo requiera su situación. A continuación, se presentan ejemplos de temas que pueden abordarse en el acuerdo; estos puntos no pretenden ser exhaustivos, ya que pueden incluir prácticamente cualquier cosa que usted y su cónyuge consideren necesaria:

  • Custodia de los hijos, manutención de los hijos (monto, plazo y condiciones de pago) y régimen de visitas, si corresponde.
  • Manutención conyugal o pensión alimenticia (si corresponde, monto, período de tiempo y condiciones de pago) o una renuncia a la manutención conyugal y pensión alimenticia
  • La división de la propiedad (vehículos, terrenos, edificios, joyas, seguros, acciones, pertenencias personales)
  • La división de la deuda
  • ¿Quién permanecerá en el hogar conyugal, así como quién pagará el mantenimiento del hogar?
  • Impuestos y quién puede reclamar al/los hijo(s)
  • ¿Quién podrá tener mascotas?
  • ¿Quién pagará la educación universitaria del/de los niño(s)?

Las ventajas de tener un acuerdo de separación incluyen:

  • Si usted y su cónyuge pueden trabajar juntos y negociar términos que sean satisfactorios para ambos sin necesidad de acudir a los tribunales, se ahorrarán los costosos honorarios asociados con los litigios, incluidos los honorarios adicionales de los abogados y el tiempo fuera del trabajo.
  • Cuando trabajan juntos para resolver problemas, ambos tienen el control del resultado. Si acuden a los tribunales, pierden el control de la situación, ya que un juez será quien decida el resultado.
  • Evitar litigios también elimina el estrés adicional que implica un juicio para la pareja y para los hijos, quienes se beneficiarán si los padres dejan de lado sus propias diferencias emocionales y trabajan juntos.

Separarse de su cónyuge puede ser bastante difícil sin la carga adicional de lo desconocido. Cuando sea posible, tener un acuerdo de separación puede aclarar la situación para todos los involucrados y evitar hostilidades.

Si tiene preguntas o necesita ayuda para redactar un acuerdo de separación, Wilson, Reives y Doran está aquí para ayudar.