Reclamaciones de agravios
en Wilson, Reives & Doran
¿Ha sufrido una lesión por la negligencia de otra persona y ahora está presentando una demanda civil? Un abogado con experiencia en reclamos por agravios de Wilson, Reives & Doran se compromete a que usted reciba una indemnización.
Un agravio es el término legal que designa una infracción que puede remediarse mediante la concesión de daños y perjuicios. Un agravio constituye la base de una demanda, una disputa que se lleva a los tribunales para que un juez o jurado la resuelva.
Supongamos que las acciones de otra persona le causaron una lesión o pérdida, y ha llegado al punto de necesitar una demanda. En ese caso, es hora de contactar a un abogado especializado en demandas por agravios que luchará por usted en los tribunales y se asegurará de que reciba una indemnización para que pueda resolver el problema y seguir adelante con su vida.
¿Qué tipos de reclamos por agravios cubre un abogado especializado en reclamos por agravios?
Las demandas por responsabilidad civil se clasifican en cuatro categorías: negligencia, intencionalidad, responsabilidad objetiva y responsabilidad del producto. Un abogado especializado en demandas por responsabilidad civil puede ayudarle a guiar el proceso y a demostrar su caso en todas las categorías.
¿Por qué debería trabajar con un abogado especializado en demandas por agravios?
Es importante tener un abogado con experiencia en demandas por agravios Lo representaremos en cualquier tipo de demanda por agravio. Debe poder respaldar su demanda ante el tribunal, lo cual es difícil sin experiencia en este tipo de casos. Los abogados expertos en agravios de Wilson, Reives & Doran saben exactamente cómo interrogar a los testigos y reunir pruebas para respaldar su demanda, y lucharán para obtener la compensación que merece.
Llámenos al (919) 775-5653 or Contáctenos y programe una consulta para hablar con un abogado con experiencia en reclamos por agravios sobre su caso.
Daños negligentes
Los agravios negligentes son los más comunes. Ocurren cuando una persona o empresa actúa de forma descuidada, causándole lesiones o pérdidas económicas. Si bien su comportamiento negligente puede no ser intencional, aun así le causa daño y es responsable de las consecuencias.
A continuación se presentan algunos ejemplos de agravios negligentes:
- Un cirujano extirpa el riñón derecho de un paciente, cuando en realidad debía extirpar el riñón izquierdo.
- Alguien sufre una lesión grave porque el propietario de una propiedad no reparó las baldosas sueltas en el piso de su cocina.
- A El conductor se salta un semáforo en rojo y provoca un accidente, resultando en daños materiales y lesiones al conductor del otro vehículo.
- Un empleado de un restaurante no coloca un letrero de "Piso Mojado" frente a una máquina de hielo con fugas. Como resultado, un cliente resbala en el piso mojado y termina con un hueso roto.
Daños intencionales
Un agravio intencional ocurre cuando alguien realiza una acción intencionalmente y esta te causa daño. No importa si la persona no tenía intención de hacerte daño; si su acción fue intencional, se considera un agravio intencional.
- A continuación se presentan algunos ejemplos de agravios intencionales:
- Disparar un arma en dirección a alguien
- Golpear a alguien en la cara
- Invadir la propiedad privada de alguien
- Amenazar a alguien
Agravios de responsabilidad estricta
La responsabilidad objetiva extracontractual se refiere a situaciones en las que una persona o empresa pone en peligro a alguien, incluso sin negligencia. Entre las categorías de responsabilidad objetiva se incluyen actos anormalmente peligrosos o lesiones causadas por animales.
A continuación se presentan algunos ejemplos de agravios de responsabilidad objetiva:
- Un caballo en una granja muerde a un visitante de esa granja.
- Un animal salvaje en un zoológico hiere gravemente a un turista.
- Una bala disparada en la propiedad de una persona alcanza y hiere a otra persona en otra propiedad.
- Un propietario que lanza piedras a su propiedad causa lesiones a su vecino.
Responsabilidad por productos defectuosos
Los casos de responsabilidad por productos defectuosos se encuentran entre los ejemplos más comunes de responsabilidad objetiva extracontractual. Se refieren a la fabricación o distribución de productos peligrosos.
A continuación se presentan algunos ejemplos de agravios por responsabilidad del producto:
- Una cafetera explota debido a un defecto de fabricación, hiriendo a su propietario. El fabricante es responsable de las lesiones causadas por la explosión.
- Un minorista vende un producto defectuoso a una persona que resulta lesionada como consecuencia. Si se puede demostrar que el producto se volvió defectuoso mientras estaba en manos del minorista, este sería responsable ante el comprador.